Other Resources

Otros recursos

La investigación original de este sitio estuvo a cargo de:

La Dra. Hester Lipscomb es profesora de medicina ocupacional y ambiental del Centro Médico de la Universidad Duke, Durham, N.C. Es especialista en epidemiología ocupacional con formación en enfermería y salud del comportamiento, lo cual incluye los problemas de salud y seguridad de los trabajadores de la construcción.

Dennis Patterson y James Nolan son carpinteros sindicalizados afiliados al Carpenters District Council of Greater St. Louis and Vicinity (Consejo de Distrito de Carpinteros de Gran San Louis y proximidades). Además de sus más de 60 años combinados de experiencia en el sector de la construcción, cada uno tiene más de 10 años de experiencia en investigaciones de seguridad ocupacional. Tanto Patterson como Nolan cuentan con la certificación OSHA 500.

CPWR es una organización 501(c) (3) sin fines de lucro creada por el Departamento de Edificación y Oficios de Construcción de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO). Desde el comienzo de las iniciativas de investigación en 1990, CPWR se ha convertido en un líder internacional de la investigación aplicada, la capacitación y la prestación de servicios en el sector de la construcción.

Organizaciones

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional 

Como parte de su misión, la OSHA brinda asistencia a empleadores para minimizar o eliminar los riesgos laborales. La OSHA provee una amplia variedad de materiales informativos y didácticos que se enfocan en diversos riesgos laborales para la salud y la seguridad.

Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional

La misión del NIOSH es generar nuevos conocimientos en el ámbito de la salud y seguridad ocupacional, y poner dichos conocimientos en práctica en beneficio de los trabajadores. Para cumplir con esta misión, el NIOSH realiza investigaciones científicas, emite recomendaciones orientativas y autorizadas, difunde información y responde las solicitudes de evaluaciones de riesgos para la salud en el lugar de trabajo.

El NIOSH asume el liderazgo a nivel nacional e internacional a fin de prevenir las enfermedades, lesiones, discapacidades y muertes laborales recopilando información, realizando investigaciones científicas y traduciendo los conocimientos adquiridos en productos y servicios, incluidos productos de información científica, videos de capacitación y recomendaciones, para mejorar la salud y la seguridad en el trabajo.

Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor

La Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de Estados Unidos (CPSC) se encarga de proteger al público contra los riesgos irrazonables de lesiones graves o fallecimiento de miles de tipos de productos para el consumidor dentro de la jurisdicción de la agencia. La CPSC está comprometida a proteger a los consumidores y sus familias de los productos que planteen riesgos mecánicos, químicos, eléctricos o de incendio, o que puedan herir a niños. Los esfuerzos de la CPSC por mejorar la seguridad de los productos para el consumidor, como juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores de cigarrillos y químicos de uso doméstico han contribuido de manera significativa a reducir en un 30 % la tasa de lesiones y fallecimientos asociados con productos para el consumidor en los últimos 30 años.

Asociación Internacional de Grapas, Clavos y Herramientas (ISANTA)

ISANTA es una organización internacional de compañías líderes de piezas de sujeción que se dedican al diseño, la fabricación y la venta de herramientas neumáticas inalámbricas y sus piezas de sujeción.

Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB)

La NAHB es una asociación gremial que ayuda a fomentar las políticas que convierten a las viviendas en una prioridad nacional. Desde 1942, la NAHB presta servicios a sus miembros, a la industria de viviendas y al público en general.